Blog

ESET en Colombia: Protegiendo tu Mundo Digital con Soluciones de Seguridad Avanzadas

Introducción

En el mundo cada vez más digital de hoy, la seguridad en línea es una prioridad crítica para los usuarios de dispositivos electrónicos en Colombia. ESET, una reconocida empresa de seguridad informática, ha establecido una sólida presencia en el país al proporcionar soluciones de seguridad avanzadas y proteger a los usuarios colombianos contra una amplia gama de amenazas cibernéticas. En este artículo, exploraremos cómo ESET se ha convertido en una opción destacada en cuanto a seguridad en línea en Colombia y cómo sus soluciones están protegiendo a los usuarios en un mundo digital en constante evolución.

ESET: Un Líder en Seguridad Informática en Colombia

Con más de 30 años de experiencia en el mercado global de ciberseguridad, ESET se ha ganado la confianza de millones de usuarios en todo el mundo. En Colombia, su reputación como líder en seguridad informática se ha fortalecido a través de su dedicación para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas contra las amenazas cibernéticas en constante evolución.

Características Destacadas de ESET

  1. Detección Avanzada de Amenazas

ESET se destaca por su capacidad para detectar y eliminar eficazmente una amplia variedad de amenazas cibernéticas, incluyendo malware, virus, ransomware y phishing. Su tecnología de detección avanzada se basa en el análisis proactivo de comportamientos sospechosos, lo que permite identificar y bloquear amenazas antes de que causen daño.

  1. Escaneo de Dispositivos Externos

Con la proliferación de dispositivos externos, como memorias USB y discos duros externos, la posibilidad de infecciones cruzadas es un riesgo. ESET ofrece la opción de escanear y limpiar estos dispositivos antes de que puedan introducir amenazas en los dispositivos principales.

  1. Protección de Banca y Pagos en Línea

La protección de datos financieros es crucial en un mundo donde las transacciones en línea son cada vez más frecuentes. ESET incluye características de seguridad específicas para proteger las transacciones bancarias y pagos en línea, garantizando la privacidad y seguridad de la información financiera de los usuarios.

  1. Firewall Personal

El firewall personal de ESET protege los dispositivos de los usuarios contra accesos no autorizados y ataques de intrusos. Esta herramienta de seguridad asegura que solo las conexiones seguras y legítimas puedan acceder al dispositivo.

  1. Control Parental

La seguridad en línea de los más jóvenes es una preocupación para muchos padres en Colombia. ESET ofrece características de control parental que permiten a los padres supervisar y administrar el acceso de sus hijos a Internet, garantizando un ambiente digital seguro y adecuado para su edad.

El Compromiso de ESET con Colombia

ESET ha demostrado un compromiso sólido con el mercado colombiano, adaptando sus soluciones para satisfacer las necesidades específicas del país. Su equipo de soporte al cliente en español está disponible para brindar asistencia personalizada y resolver cualquier consulta o problema que puedan tener los usuarios colombianos.

Conclusión

En resumen, ESET se ha consolidado como una opción líder en seguridad en línea en Colombia, brindando soluciones avanzadas y efectivas para proteger los dispositivos y datos de los usuarios. Con su enfoque en la innovación tecnológica y su dedicación para combatir las amenazas cibernéticas, ESET se ha convertido en un pilar de protección en un mundo digital en constante cambio.

En un entorno donde la seguridad en línea es una prioridad, ESET ha proporcionado soluciones sólidas que permiten a los usuarios colombianos disfrutar de una experiencia digital segura y protegida. Con su amplia gama de características y un equipo de soporte al cliente de calidad, ESET se mantiene como una opción preferida para aquellos que buscan proteger su bienestar digital en Colombia.

McAfee en Colombia: Protegiendo tu Mundo Digital con Soluciones de Seguridad Confiables

Introducción

En la actualidad, la seguridad en línea es una preocupación fundamental para los usuarios de dispositivos electrónicos en Colombia. McAfee, una de las empresas líderes en ciberseguridad a nivel mundial, ha desplegado su trayectoria de confianza para ofrecer soluciones de seguridad efectivas y proteger a los usuarios colombianos contra las crecientes amenazas cibernéticas. En este artículo, exploraremos cómo McAfee se ha convertido en una opción destacada en cuanto a seguridad en línea en Colombia y cómo sus soluciones están protegiendo a los usuarios en un mundo digital en constante evolución.

McAfee: Una Garantía de Seguridad en Colombia

Con una presencia global en la industria de la ciberseguridad desde hace más de tres décadas, McAfee ha demostrado ser una de las opciones más confiables para proteger dispositivos y datos en Colombia. La empresa se ha mantenido a la vanguardia de la innovación tecnológica, brindando soluciones que abarcan desde el antivirus básico hasta una amplia gama de herramientas de seguridad avanzadas.

Características Destacadas de McAfee

  1. Protección Integral contra Malware

El antivirus de McAfee ofrece una protección integral contra malware, virus y otras amenazas cibernéticas. Su tecnología de escaneo avanzado detecta y elimina de manera efectiva las amenazas, manteniendo los dispositivos de los usuarios a salvo de posibles ataques.

  1. Cortafuegos Personal

La función de cortafuegos personal de McAfee ayuda a prevenir intrusiones no deseadas en los dispositivos conectados a Internet. Esto proporciona una capa adicional de seguridad y protege la información personal de los usuarios.

  1. Protección en la Nube

Con la creciente tendencia hacia el almacenamiento en la nube, la protección de datos es esencial. McAfee ofrece soluciones de seguridad en la nube que garantizan que los archivos y documentos almacenados estén protegidos y accesibles solo para los usuarios autorizados.

  1. Control Parental

La seguridad en línea de los niños es una prioridad en Colombia. McAfee ofrece herramientas de control parental que permiten a los padres supervisar y administrar el acceso a Internet de sus hijos, asegurando que naveguen de manera segura y responsable.

  1. VPN Segura

La privacidad en línea es crucial en un mundo digital cada vez más interconectado. McAfee proporciona una VPN segura que cifra las conexiones de los usuarios, protegiendo sus datos y actividad en línea de miradas indiscretas.

El Compromiso de McAfee con Colombia

McAfee ha demostrado un fuerte compromiso con los usuarios en Colombia, adaptando sus soluciones para satisfacer las necesidades específicas del mercado local. Con un equipo de soporte al cliente en español, McAfee ofrece atención personalizada y rápida para resolver cualquier problema o duda que puedan enfrentar los usuarios colombianos.

Conclusión

En conclusión, McAfee ha establecido su posición como una de las principales opciones en seguridad en línea en Colombia, brindando a los usuarios soluciones confiables y efectivas para proteger sus dispositivos y datos. Con su enfoque en la innovación tecnológica y el compromiso con la seguridad cibernética, McAfee se ha convertido en una garantía de protección en un mundo digital en constante evolución.

En un entorno donde la seguridad en línea es esencial, McAfee ha proporcionado soluciones sólidas que permiten a los usuarios colombianos disfrutar de una experiencia digital segura y protegida. Con su amplia gama de características y un equipo de soporte al cliente de calidad, McAfee se mantiene como una opción preferida para aquellos que buscan salvaguardar su bienestar digital en Colombia.

Avast en Colombia: Protegiendo tus Dispositivos en un Mundo Digital en Evolución

Introducción

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en una preocupación esencial para los usuarios de dispositivos electrónicos en Colombia. Avast, una de las empresas líderes en el mercado de seguridad informática, ha estado proporcionando soluciones confiables para proteger a los usuarios colombianos contra amenazas cibernéticas durante años. En este artículo, exploraremos cómo Avast ha llegado a ser una de las opciones preferidas en cuanto a seguridad en línea en Colombia y cómo sus soluciones están protegiendo a los usuarios en un mundo digital en constante evolución.

Avast: Una Trayectoria Confiable en Colombia

Desde su fundación, Avast ha destacado como una empresa de seguridad informática con una reputación sólida en todo el mundo. En Colombia, su presencia se ha consolidado gracias a la calidad de sus productos y la constante adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios. Con el aumento de amenazas como malware, phishing y ransomware, Avast ha mantenido su posición en el mercado colombiano al ofrecer soluciones de seguridad altamente efectivas y fáciles de usar.

Características Destacadas de Avast

  1. Antivirus de Última Generación

El antivirus de Avast es uno de los más avanzados en la industria, con una base de datos actualizada constantemente para detectar y eliminar todo tipo de amenazas. Su tecnología de escaneo inteligente identifica y bloquea malware en tiempo real, protegiendo a los usuarios mientras navegan por la web, descargan archivos o utilizan aplicaciones.

  1. Protección en Tiempo Real

La protección en tiempo real de Avast se extiende más allá del antivirus tradicional. Sus soluciones también incluyen protección contra ataques de phishing, ransomware y sitios web maliciosos, brindando una capa adicional de seguridad a los usuarios mientras se desplazan por Internet.

  1. VPN Segura

La privacidad en línea es un aspecto vital de la seguridad digital en Colombia. Avast ofrece una VPN segura que protege la conexión de los usuarios y oculta su dirección IP, garantizando que su actividad en línea permanezca privada y protegida.

  1. Optimización del Rendimiento

Además de proteger contra amenazas, Avast también optimiza el rendimiento de los dispositivos al eliminar archivos innecesarios, limpiar el registro y detener aplicaciones que consumen demasiados recursos. Esto ayuda a mantener los dispositivos funcionando de manera eficiente y sin interrupciones.

El Soporte al Usuario en Colombia

Avast ha demostrado un compromiso constante con sus usuarios en Colombia, brindando un servicio de atención al cliente en español para atender cualquier inquietud o problema. Su equipo de soporte técnico altamente capacitado está disponible para resolver problemas y ayudar a los usuarios a sacar el máximo provecho de las soluciones de Avast.

Conclusión

Avast se ha consolidado como una opción líder en el mercado de seguridad informática en Colombia gracias a su enfoque en la innovación y la protección constante contra amenazas cibernéticas. La empresa ha demostrado una dedicación continua hacia la seguridad en línea y la privacidad del usuario, adaptándose a las necesidades cambiantes del mundo digital.

En un entorno donde la seguridad en línea es una prioridad, Avast ha proporcionado soluciones confiables y efectivas que ayudan a los usuarios colombianos a proteger sus dispositivos y datos. Con su amplia gama de características y un equipo de soporte al cliente de calidad, Avast se mantiene como una opción preferida para aquellos que buscan proteger su bienestar digital en Colombia.

Fortinet: Potenciando a las Empresas en Colombia con Soluciones Robustas de Ciberseguridad

Introducción:

En la era digital actual, las empresas en Colombia están adoptando rápidamente la tecnología para mejorar la productividad y obtener una ventaja competitiva. Sin embargo, esta transformación digital también trae consigo desafíos de ciberseguridad sin precedentes. A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando en sofisticación, las empresas deben priorizar la protección de sus datos sensibles y redes. Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad, se destaca en el empoderamiento de las empresas colombianas para proteger sus activos digitales y mantener una sólida defensa contra las amenazas cibernéticas.

El compromiso de Fortinet con Colombia:

Con una fuerte presencia en Colombia, Fortinet se compromete a potenciar a las empresas de diversos sectores con soluciones integrales de ciberseguridad. Desde su fundación, Fortinet se ha enfocado en ofrecer plataformas de seguridad de alto rendimiento, completas e integradas que se adaptan a las necesidades únicas de las organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.

Las soluciones innovadoras de Fortinet:

  1. FortiGate: En el corazón de las ofertas de seguridad de Fortinet se encuentra FortiGate, una potente solución de firewall de próxima generación. FortiGate ofrece una protección avanzada contra amenazas, inspección de tráfico en tiempo real y funciones de inteligencia artificial que detectan y bloquean amenazas antes de que puedan infiltrarse en la red de una empresa.
  2. FortiAnalyzer: Esta solución permite a las empresas obtener una visión profunda de su postura de seguridad. FortiAnalyzer recopila y analiza datos de eventos en tiempo real, proporcionando informes y análisis detallados para una toma de decisiones informada y una respuesta rápida ante incidentes de seguridad.
  3. FortiClient: FortiClient es una solución de seguridad de punto final que protege los dispositivos de los empleados, independientemente de su ubicación. Con características como antivirus, firewall personal y protección web, FortiClient protege los dispositivos tanto dentro como fuera de la red corporativa.

El enfoque de Fortinet en la innovación continua:

Fortinet es una empresa comprometida con la innovación constante para mantenerse un paso adelante de las amenazas cibernéticas en constante evolución. Su equipo de investigadores y expertos en seguridad trabaja incansablemente para identificar y abordar las últimas tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes.

Fortinet también ha demostrado su compromiso con la formación y educación en ciberseguridad, brindando programas de capacitación y certificación para profesionales de TI y equipos de seguridad en Colombia. Esta iniciativa ayuda a fortalecer la capacidad de defensa de las empresas y las prepara para enfrentar desafíos futuros en el ámbito de la ciberseguridad.

Conclusión:

Fortinet se destaca como un aliado confiable para las empresas colombianas que buscan proteger su infraestructura digital y datos confidenciales. A través de su compromiso con la innovación, soluciones integrales y enfoque en la educación en ciberseguridad, Fortinet se ha convertido en una opción líder en la industria para empresas en Colombia que buscan fortalecer su postura de seguridad. Al elegir Fortinet, las empresas pueden enfrentar los desafíos de ciberseguridad con confianza, sabiendo que cuentan con un socio sólido y experimentado en su lucha contra las amenazas cibernéticas.

Aplicaciones de Seguridad en Colombia: Protegiendo tu Bienestar en el Mundo Digital

Introducción

En la era digital actual, mantenernos seguros se ha vuelto una prioridad esencial. En Colombia, como en muchos otros países, el uso de aplicaciones de seguridad se ha vuelto una práctica común para proteger nuestra información y preservar nuestra integridad física. Estas herramientas tecnológicas han demostrado ser eficaces en la prevención de delitos y garantizan que podamos disfrutar de una experiencia digital segura. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores aplicaciones de seguridad disponibles en Colombia y cómo están transformando la forma en que protegemos nuestros dispositivos y bienestar en el mundo digital.

Aplicaciones de Seguridad en Colombia

  1. Seguridad en línea

En un mundo cada vez más conectado, proteger nuestros datos personales y financieros es primordial. Aplicaciones de seguridad en línea como “ProtegeData” ofrecen cifrado de extremo a extremo y protección contra el robo de identidad, permitiéndonos realizar transacciones seguras en línea y protegiendo nuestra información de la mirada curiosa de los ciberdelincuentes.

  1. Monitoreo del Hogar

La seguridad del hogar es una preocupación importante en Colombia. Aplicaciones como “VigilanciaSegura” permiten a los usuarios monitorear sus hogares en tiempo real, recibir alertas en caso de intrusos y controlar dispositivos electrónicos de manera remota. Estas herramientas son especialmente útiles para aquellos que viajan con frecuencia o desean mantener un ojo en su propiedad mientras están fuera.

  1. Protección contra Robo de Dispositivos

La pérdida o robo de teléfonos móviles puede ser una experiencia devastadora. Aplicaciones de seguridad como “EncuentraMiCelular” ayudan a localizar y recuperar dispositivos perdidos o robados a través del seguimiento GPS y el bloqueo remoto del teléfono. Esto proporciona una capa adicional de protección y tranquilidad para los usuarios en caso de situaciones desafortunadas.

  1. Seguridad Personal

La seguridad personal es una preocupación constante en Colombia, especialmente en entornos urbanos. Aplicaciones como “SeguroEnCalle” permiten enviar alertas de emergencia a contactos de confianza en caso de situaciones de riesgo o peligro. Además, algunas aplicaciones ofrecen la posibilidad de solicitar asistencia médica o policial de manera rápida y efectiva.

  1. Navegación Segura

Conocer el entorno en el que nos movemos es vital para mantenernos seguros. Aplicaciones de navegación segura, como “RutaProtegida”, ofrecen mapas actualizados con información sobre áreas de alto riesgo, accidentes y bloqueos viales, permitiéndonos tomar decisiones más informadas y evitar situaciones peligrosas.

Conclusiones

En conclusión, las aplicaciones de seguridad en Colombia juegan un papel fundamental en nuestra protección y bienestar en el mundo digital y físico. Desde proteger nuestra información en línea hasta monitorear nuestros hogares y proporcionar asistencia en situaciones de emergencia, estas herramientas se han convertido en aliados indispensables en la vida moderna. Es importante que los usuarios se mantengan informados sobre las opciones disponibles y elijan aplicaciones confiables de fuentes legítimas.

Sin embargo, es crucial recordar que ninguna aplicación de seguridad es infalible. Siempre debemos mantenernos alerta y seguir prácticas de seguridad básicas, como el uso de contraseñas fuertes, la actualización regular de software y el ejercicio de precaución en línea. Al combinar la tecnología con una actitud consciente, podremos disfrutar de una experiencia digital más segura y protegida en el contexto colombiano.

Fortinet recomienda varios tipos de servidores

Para Fortinet no es una sorpresa que durante los últimos años, la gente haya estado hablando de ofertas de servidor. ¿Qué son estos?. Son paquetes de hardware y software especialmente creados para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

fortinet

Hay diferentes variedades disponibles,  dependiendo de las especificaciones que requiera. Por lo general, estas ofertas se venden a un precio mucho menor que el del producto real si se compra por separado. En Fortinet le brindamos toda la asesoría que requiera.

Por ejemplo, uno de los componentes principales que se incluyen en los acuerdos de servidor es la RAM.  Cuantas más RAM agregue a su máquina, más rápido funcionará. Fortinet ha establecido ciertos parámetros básicos, por lo que le conviene preguntarnos.

Los tipos de configuración y los servidores

Esto se debe al hecho de que cada computadora tiene dos partes.  Una CPU (impresa en la placa base) y una placa base (montada en la CPU). La CPU es el cerebro de la máquina. Allí es donde se almacenan todos los datos y se configuran todas las opciones.

Las placas base para MBP se pueden configurar con varios números de núcleos. Este es el número de subprocesos que utilizará la CPU para ejecutarse en un momento dado.  Por lo que es muy importante. También hay varios tipos de servidores en rack. Un tipo se conoce como rack de procesador o rack de bus del sistema (SMB).

Estos están equipados con equipo adicional que le permite tener una configuración integrada. No necesita demasiados cables o alambres conectados a una pieza en particular del equipo. Esto facilita todo el proceso y reduce el desorden.  Lo que facilita el trabajo. En Fortinet hemos tenido numerosas experiencias en ese sentido.

fortinet

Es posible que haya oído hablar de los procesadores multinúcleo.  Por si acaso, ¿Qué es esto?. Los procesadores multinúcleo son procesadores que tienen la capacidad de admitir más de un procesador. Son muy recomendables para el alojamiento a gran escala.  De hecho, es posible que se utilicen con el propósito de granjas de servidores fuera del sitio. Fortinet está bastante familiarizado con esta popular figura.

Fortinet hace recomendaciones precisas

Sin embargo, si está buscando algo compacto y ligero, la mejor opción serían las matrices de discos iSCSI para servidores NAS agrupados y multiusuario. Tienen suficiente memoria y capacidad de procesamiento para admitir grandes bases de datos y transmisión continua de datos desde ubicaciones remotas.

Si está preocupado por el costo, no lo haga. Con discos iSCSI de cuatro núcleos, puede obtener más de 8 GB de RAM por solo una fracción del precio que pagaría por un disco normal.

Esto le permitirá aprovechar los recursos de su CPU existente y ahorrar dinero al mismo tiempo. Aunque la mayoría de las veces se ve que un disco más pequeño es más económico, lo cierto es que el tamaño del disco afectará al rendimiento general de tu CPU. Por eso, la regla es que aplicamos en Fortinet es: no comprometa la calidad de su CPU para obtener un precio más bajo.

Esta es una información importante

fortinet

Otra cosa a tener en cuenta al elegir una oferta de almacenamiento en disco son las tarifas de instalación y / o los cargos por ancho de banda. En Fortinet la tarifa de instalación depende de la cantidad de disco que desee utilizar. Sin embargo, en algunos casos, también se le cobrará una tarifa de ancho de banda alta por el espacio utilizado por el proveedor de alojamiento. Es mejor leer las letras pequeñas y asegurarse de saber todo sobre el servicio y los cargos antes de registrarse con un proveedor.

Aunque las tarifas de configuración y ancho de banda pueden ser una molestia, a menudo son un precio mínimo a pagar por el tipo de confiabilidad y seguridad que ofrecen los servidores dedicados. También le ahorrará mucho tiempo y energía en comparación con administrar sus propios servidores.

Siempre tendrá su CPU a mano y podrá hacer un uso óptimo de sus capacidades. A diferencia de los servidores compartidos, donde es posible que tenga que compartir los recursos con otros usuarios. Recuerde que Fortinet siempre recomienda un acuerdo de servidor dedicado pues asegura que todos los recursos se dediquen únicamente a su propio uso. Así que obtenga un buen trato hoy y obtenga los máximos beneficios de su inversión.

Fortinet habla de trabajo remoto

Fortinet tiene claro que toda la información de las pequeñas y medianas empresas siempre debe estar respaldada. También ser accesible y recuperable rápidamente. Fortinet sabe que las oficinas remotas a menudo no cuentan con personal para eso. Tampoco con los procesos y la tecnología necesarios para obtener datos rentables y oportunos. Este tipo de duplicación dentro de una empresa podría costar tiempo y dinero. Uno esperaría que solo contratara a los mejores cuando se trata de estas cosas. Después de todo, en tiempos de desastre o crisis, desea tener personas cuyo único trabajo sea mantener su negocio en funcionamiento. Fortinet ofrece la tecnología, los procesos, los sistemas y el personal para asegurarse que sus datos se recuperen de manera rápida.

fortinet

En muchos casos, las pequeñas y medianas empresas se ven obligadas a subcontratar sus necesidades de protección de datos a oficinas remotas. Debido al alto costo de subcontratar, es posible que muchas empresas no puedan pagarlo. Incluso las grandes empresas descubren que no pueden permitirse el nivel necesario para mantener oficinas remotas. Esto es especialmente cierto en el caso de empresas más grandes. Aquellas  con sistemas de TI complicados y de larga data. Fortinet sabe que la inversión en tecnología es,  a veces,  muy alta. Por eso ofrece la tecnología y el personal necesarios para mantener un alto nivel de seguridad.

Así funcionan  las oficinas remotas

Las sucursales remotas y las oficinas temporales son lo que su nombre implica. Es decir, ubicaciones donde un empleado trabaja desde casa. A menudo, estos son lugares de trabajo que un empleado deja. De ese modo visita otro lugar por un período corto de tiempo.  Fortinet está preparada para brindar las soluciones a trabajadores desde casa. Estos que no tienen el mismo nivel de seguridad.

Fortinet trabaja para que las oficinas remotas se basen en la idea de que un empleado puede trabajar desde casa en un entorno más seguro. Por lo general, se establecen en el hogar de un empleado y se usan solo cuando el empleado necesita trabajar desde un lugar que carece de seguridad. Este tipo de oficinas suelen ser utilizadas por el personal de ventas o de servicio al cliente cuando están de viaje. Son lugares que necesitan una ubicación confiable fuera del sitio para completar las asignaciones. Por ejemplo, si el empleado está trabajando en Nueva York pero debe hacer gestiones en Texas. Esto se hace mediante el uso de la tecnología de telefonía por Internet. Eso permite a un empleado hablar con el cliente desde una computadora en Texas.  independientemente de la ubicación en la que se encuentre el cliente en el momento en que se realiza la llamada.

fortinet

Fortinet y el trabajo remoto

Tanto los lugares de trabajo remotos como los temporales son ofrecidos por una amplia gama de centros de datos de colocación que ofrecen seguridad. Fortinet ofrece privacidad, flexibilidad, conveniencia y asequibilidad necesaria a las empresas. Las oficinas remotas son muy similares a las instalaciones de oficinas temporales, ya que se establecen en el hogar del empleado.  No suelen ser lugares de trabajo permanentes. Las oficinas temporales se establecen en los hogares de todo el país, pero estos no son espacios de “trabajo”.

Muchas empresas y negocios utilizan oficinas remotas para ahorrar dinero y permitir que los empleados trabajen desde donde elijan. Muchas empresas brindan servicios como correo electrónico, correo de voz, fax, acceso a Internet, etc. . Las empresas también ahorran dinero de otras formas, como evitar el desgaste del equipo. También disminuyendo el tiempo perdido durante el viaje entre la sede y varias oficinas. Además, las oficinas remotas pueden ayudar a crear una apariencia más uniforme para la empresa. Fortinet ayuda a mantener un entorno de trabajo uniforme.

Fortinet da buenas noticias a emprendedores

fortinet

Fortinet es una gran adición a la creciente gama de servidores que se fabrican. Tiene varios programas diferentes para proteger computadoras de escritorio y servidores. Hay muchas características excelentes en la gama de productos Fortinet. Ellos han utilizado piezas de alta calidad y ha construido el equipo a partir de excelentes productos. Esto le ha dado gran durabilidad y alto nivel de rendimiento. Eso hace que sea uno de los mejores servidores fabricados.

Fortinet confía mucho en su gama de productos de protección. Esto es porque cumplen totalmente con los últimos estándares informáticos de rendimiento. Utilizan un sistema de vanguardia para ofrecer un alto rendimiento y fiabilidad.  El sistema Fortinet también está bien equipado para manejar cargas de trabajo pesadas.  Igualmente puede hacer frente fácilmente a grandes capacidades de disco, tarjetas VDI e incluso varios discos duros físicos.

¿Cuál es la gran noticia?

Sirven para puertos Dell y otras marcas muy populares. El Fortinet proporciona una funcionalidad de servidor completa, incluida la virtualización. También exhibe direcciones IP dedicadas y administración de disco. Otras características son respaldo de datos automatizado, descubrimiento, recuperación y configuración. El administrador del sistema puede crear usuarios. Así mismo puede asignar espacio en disco y establecer el número de usuarios que pueden estar activos en los servidores. Esto le da al administrador del sistema un gran control sobre su servidor. Eso es mas obvio cuando no está frente a la computadora. Por ejemplo, cuando se necesita una nueva máquina virtual, el administrador puede activarla iniciando sesión en la máquina virtual.

fortinet

Una diferencia importante de Fortinet es que ofrece un aislamiento de rack y blade. Esto significa que las dos cajas están separadas físicamente, lo que permite mayor seguridad y protección.  Esto se hace para evitar que el rendimiento de las dos máquinas entre en conflicto. Con un servidor Fortinet si dos máquinas intentan acceder a los mismos datos, se evitan los problemas de rendimiento y pérdida de datos. Las cajas independientes permiten la separación sin sacrificar el rendimiento en ninguna de las máquinas. Esto es especialmente importante cuando se conecta una gran cantidad de dispositivos al servidor en rack. Así mismo, lo es cuando se permite que software que no sea del sistema se conecte al sistema.

Fortinet logra separarse bastante de su competencia

A diferencia de muchas otras marcas, ellos han incluido varios complementos adaptable. Por ejemplo, han creado una amplia variedad de complementos para determinadas marcas. Piezas de hardware que permiten administrar más fácilmente servidores, enrutadores y conmutadores. Esto es especialmente importante cuando se trata de entornos a gran escala, donde se deben gestionar diferentes tipos de equipos. Además de este accesorio, también han creado sistemas para mejorar la experiencia general del usuario.

fortinet

Así mismo han diseñado servidores con los más altos niveles de tecnología.  Una serie de otras grandes adiciones nuevas, como las soluciones de chip. Igual contamos con tecnología protectora remota. Otras ventajas pueden ser halladas cuando pide customizar el servicio. Con estos y otros accesorios, los usuarios pueden disfrutar de todos los beneficios de los productos líderes Fortinet a un precio mucho más asequible.

Una cosa que la gente quizás no sepa sobre los servidores Fortinet es que ofrecen mucho más que el equivalente en torre tradicional. De hecho, es una familia de productos Fortinet.  Una de sus novedades es el reemplazo de escritorio para muchas de las principales marcas. Significa que los consumidores pueden obtener el rendimiento que necesitan para sus necesidades comerciales a bajos precios. Hemos, incluso, diseñado servidores con dos discos duros, en lugar de uno solo. Como resultado, los usuarios tendrán el doble de capacidad para sus necesidades de almacenamiento de datos.

Fortinet analiza las ofertas de servidores

Para Fortinet no es una sorpresa que durante los últimos años, la gente haya estado hablando de ofertas de servidor. ¿Qué son estos?. Son paquetes de hardware y software especialmente creados para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Hay diferentes variedades disponibles,  dependiendo de las especificaciones que requiera. Por lo general, estas ofertas se venden a un precio mucho menor que el del producto real si se compra por separado. En Fortinet le brindamos toda la asesoría que requiera.

fortinet

Por ejemplo, uno de los componentes principales que se incluyen en los acuerdos de servidor es la RAM.  Cuantas más RAM agregue a su máquina, más rápido funcionará. Fortinet ha establecido ciertos parámetros básicos, por lo que le conviene preguntarnos.

Entendiendo el accionar del CPU

Esto se debe al hecho de que cada computadora tiene dos partes.  Una CPU (impresa en la placa base) y una placa base (montada en la CPU). La CPU es el cerebro de la máquina. Allí es donde se almacenan todos los datos y se configuran todas las opciones.

Las placas base para MBP se pueden configurar con varios números de núcleos. Este es el número de subprocesos que utilizará la CPU para ejecutarse en un momento dado.  Por lo que es muy importante. También hay varios tipos de servidores en rack. Un tipo se conoce como rack de procesador o rack de bus del sistema (SMB).

Estos están equipados con equipo adicional que le permite tener una configuración integrada. No necesita demasiados cables o alambres conectados a una pieza en particular del equipo. Esto facilita todo el proceso y reduce el desorden.  Lo que facilita el trabajo. En Fortinet hemos tenido numerosas experiencias en ese sentido.

fortinet

Es posible que haya oído hablar de los procesadores multinúcleo.  Por si acaso, ¿Qué es esto?. Los procesadores multinúcleo son procesadores que tienen la capacidad de admitir más de un procesador. Son muy recomendables para el alojamiento a gran escala.  De hecho, es posible que se utilicen con el propósito de granjas de servidores fuera del sitio. Fortinet está bastante familiarizado con esta popular figura.

Fortinet trabaja con matrices de discos

Sin embargo, si está buscando algo compacto y ligero, la mejor opción serían las matrices de discos iSCSI para servidores NAS agrupados y multiusuario. Tienen suficiente memoria y capacidad de procesamiento para admitir grandes bases de datos y transmisión continua de datos desde ubicaciones remotas.

Si está preocupado por el costo, no lo haga. Con discos iSCSI de cuatro núcleos, puede obtener más de 8 GB de RAM por solo una fracción del precio que pagaría por un disco normal.

Esto le permitirá aprovechar los recursos de su CPU existente y ahorrar dinero al mismo tiempo. Aunque la mayoría de las veces se ve que un disco más pequeño es más económico, lo cierto es que el tamaño del disco afectará al rendimiento general de tu CPU. Por eso, la regla es que aplicamos en Fortinet es: no comprometa la calidad de su CPU para obtener un precio más bajo.

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir ofertas

Otra cosa a tener en cuenta al elegir una oferta de almacenamiento en disco son las tarifas de instalación y / o los cargos por ancho de banda. En Fortinet la tarifa de instalación depende de la cantidad de disco que desee utilizar. Sin embargo, en algunos casos, también se le cobrará una tarifa de ancho de banda alta por el espacio utilizado por el proveedor de alojamiento. Es mejor leer las letras pequeñas y asegurarse de saber todo sobre el servicio y los cargos antes de registrarse con un proveedor.

fortinet

Aunque las tarifas de configuración y ancho de banda pueden ser una molestia, a menudo son un precio mínimo a pagar por el tipo de confiabilidad y seguridad que ofrecen los servidores dedicados. También le ahorrará mucho tiempo y energía en comparación con administrar sus propios servidores.

Siempre tendrá su CPU a mano y podrá hacer un uso óptimo de sus capacidades. A diferencia de los servidores compartidos, donde es posible que tenga que compartir los recursos con otros usuarios. Recuerde que Fortinet siempre recomienda un acuerdo de servidor dedicado pues asegura que todos los recursos se dediquen únicamente a su propio uso. Así que obtenga un buen trato hoy y obtenga los máximos beneficios de su inversión.

Fortinet ofrece varios tipos de servidores

Para Fortinet no es una sorpresa que durante los últimos años, la gente haya estado hablando de ofertas de servidor. ¿Qué son estos?. Son paquetes de hardware y software especialmente creados para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

fortinet

Hay diferentes variedades disponibles,  dependiendo de las especificaciones que requiera. Por lo general, estas ofertas se venden a un precio mucho menor que el del producto real si se compra por separado. En Fortinet le brindamos toda la asesoría que requiera.

Por ejemplo, uno de los componentes principales que se incluyen en los acuerdos de servidor es la RAM.  Cuantas más RAM agregue a su máquina, más rápido funcionará. Fortinet ha establecido ciertos parámetros básicos, por lo que le conviene preguntarnos.

Los tipos de configuración y los servidores

Esto se debe al hecho de que cada computadora tiene dos partes.  Una CPU (impresa en la placa base) y una placa base (montada en la CPU). La CPU es el cerebro de la máquina. Allí es donde se almacenan todos los datos y se configuran todas las opciones.

Las placas base para MBP se pueden configurar con varios números de núcleos. Este es el número de subprocesos que utilizará la CPU para ejecutarse en un momento dado.  Por lo que es muy importante. También hay varios tipos de servidores en rack. Un tipo se conoce como rack de procesador o rack de bus del sistema (SMB).

Estos están equipados con equipo adicional que le permite tener una configuración integrada. No necesita demasiados cables o alambres conectados a una pieza en particular del equipo. Esto facilita todo el proceso y reduce el desorden.  Lo que facilita el trabajo. En Fortinet hemos tenido numerosas experiencias en ese sentido.

fortinet

Es posible que haya oído hablar de los procesadores multinúcleo.  Por si acaso, ¿Qué es esto?. Los procesadores multinúcleo son procesadores que tienen la capacidad de admitir más de un procesador. Son muy recomendables para el alojamiento a gran escala.  De hecho, es posible que se utilicen con el propósito de granjas de servidores fuera del sitio. Fortinet está bastante familiarizado con esta popular figura.

Fortinet hace recomendaciones precisas

Sin embargo, si está buscando algo compacto y ligero, la mejor opción serían las matrices de discos iSCSI para servidores NAS agrupados y multiusuario. Tienen suficiente memoria y capacidad de procesamiento para admitir grandes bases de datos y transmisión continua de datos desde ubicaciones remotas.

Si está preocupado por el costo, no lo haga. Con discos iSCSI de cuatro núcleos, puede obtener más de 8 GB de RAM por solo una fracción del precio que pagaría por un disco normal.

Esto le permitirá aprovechar los recursos de su CPU existente y ahorrar dinero al mismo tiempo. Aunque la mayoría de las veces se ve que un disco más pequeño es más económico, lo cierto es que el tamaño del disco afectará al rendimiento general de tu CPU. Por eso, la regla es que aplicamos en Fortinet es: no comprometa la calidad de su CPU para obtener un precio más bajo.

Esta es una información importante

fortinet

Otra cosa a tener en cuenta al elegir una oferta de almacenamiento en disco son las tarifas de instalación y / o los cargos por ancho de banda. En Fortinet la tarifa de instalación depende de la cantidad de disco que desee utilizar. Sin embargo, en algunos casos, también se le cobrará una tarifa de ancho de banda alta por el espacio utilizado por el proveedor de alojamiento. Es mejor leer las letras pequeñas y asegurarse de saber todo sobre el servicio y los cargos antes de registrarse con un proveedor.

Aunque las tarifas de configuración y ancho de banda pueden ser una molestia, a menudo son un precio mínimo a pagar por el tipo de confiabilidad y seguridad que ofrecen los servidores dedicados. También le ahorrará mucho tiempo y energía en comparación con administrar sus propios servidores.

Siempre tendrá su CPU a mano y podrá hacer un uso óptimo de sus capacidades. A diferencia de los servidores compartidos, donde es posible que tenga que compartir los recursos con otros usuarios. Recuerde que Fortinet siempre recomienda un acuerdo de servidor dedicado pues asegura que todos los recursos se dediquen únicamente a su propio uso. Así que obtenga un buen trato hoy y obtenga los máximos beneficios de su inversión.